Para empezar a estudiar a los animales invertebrados, comenzaremos con lo más sencillos:
PORÍFEROS O ESPONJAS.
Presentan un cuerpo en forma de tubo, copa o irregular y su interior es hueco y perforado formando finos canales.
Para alimentarse se basan en la FILTRACIÓN, entrando el agua por unos poros, y tras dejar el alimento, sale el resto por otros.

Para saber más pincha aquí
CNIDARIOS. PÓLIPOS Y MEDUSAS
Tienen simetría radial (su forma es como la de una rueda) y pueden ser:
1. Pólipos: con forma de saco y se fijan al suelo por una ventosa. Por el otro lado tienen tentáculos con los que cazan y un orificio que hace de ano y boca.
2. Medusas: no están fijas al suelo pues flotan en el agua y parecen pólipos invertidos.
Ambos son carnívoros y en sus tentáculos presentan veneno que paraliza a sus presas.

Para saber más pincha aquí
Realiza el ejercicio 4. de la página 157
PORÍFEROS O ESPONJAS.
Presentan un cuerpo en forma de tubo, copa o irregular y su interior es hueco y perforado formando finos canales.
Para alimentarse se basan en la FILTRACIÓN, entrando el agua por unos poros, y tras dejar el alimento, sale el resto por otros.

Para saber más pincha aquí
CNIDARIOS. PÓLIPOS Y MEDUSAS
Tienen simetría radial (su forma es como la de una rueda) y pueden ser:
1. Pólipos: con forma de saco y se fijan al suelo por una ventosa. Por el otro lado tienen tentáculos con los que cazan y un orificio que hace de ano y boca.
2. Medusas: no están fijas al suelo pues flotan en el agua y parecen pólipos invertidos.
Ambos son carnívoros y en sus tentáculos presentan veneno que paraliza a sus presas.


Para saber más pincha aquí

Comentarios
Publicar un comentario