Los derechos de los niños

- A la vida.
- A la salud.
- Al descanso, el esparcimiento, el juego, la creatividad y las actividades recreativas.
- A la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
- A un nombre y una nacionalidad.
- A una familia.
- A la protección durante los conflictos armados.
- A la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
- A la protección contra el descuido o trato negligente.
- A la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general.
- A la educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales.
- a la protección contra toda clase de explotación y/o abuso sexual.

A pesar de estos derechos la situación de los niños del mundo es muchas veces penosa. Hay muchos niños en el mundo que no tienen garantizados sus derechos mas básicos a la vida o a la educación o al buen trato. Hay niños explotados en el trabajo, o sexualmente, o que son utilizados en las guerras como soldados, o que son abandonados a su suerte. Vamos a ver algunos videos en los que se muestra hasta que punto clama la situación de muchos niños en el mundo. El primero es un video sobre niños soldado que pertenece a una pelicula que se llama Invisibles.
Segun Amnistia Internacional unos 300.000 menores de edad están luchando en guerras en la actualidad. La mayoría son adolescentes, aunque los hay desde los siete años.
1 ¿Sabes donde está Uganda? ¿Que pasa allí?
2 ¿Por qué van los niños a dormir a la estación de autobuses?
3 ¿Qué hacen los rebeldes con los niños? ¿Para qué los quieren?
4 En una escena, uno de los chicos cuenta una decisión que tuvo que tomar obligado por sus secuestradores, ¿De qué se trata? ¿Por qué los secuestradores hacen eso? ¿Qué siente él?
5 Estos chicos han estado durante años sirviendo como soldados, matando a gente y haciendo cosas malas. Cuando vuelven a su pueblo ¿hay que perdonarles? ¿Por qué?
6. Escribe una historia en la que se pueda dar un buen final a esta situación (debe tener al menos 10 líneas).
7. Elabora un pequeño cartel en el que aparezca un mensaje en contra del trabajo y el maltrato infantil.
6. Escribe una historia en la que se pueda dar un buen final a esta situación (debe tener al menos 10 líneas).
7. Elabora un pequeño cartel en el que aparezca un mensaje en contra del trabajo y el maltrato infantil.
Información sacada del blog: https://franciscomartintorres.wordpress.com/category/valores-eticos-2o-eso/
Comentarios
Publicar un comentario